AXN MOVIES

Publicado el 25 de febrero de 2025

Un maratón de películas de Oscar para ver cómo han cambiado estos premios

author-photo

Marina Such

Periodista especializada en series, aunque en otra vida también escribió sobre baloncesto y astronomía.

El domingo 2 de marzo se celebran los Oscar y el mejor aperitivo antes de la gala es el maratón de películas nominadas o ganadoras de estatuillas que AXN Movies tiene preparado para todo el día. Y que muestra, además, cómo ha ido cambiando la academia de Hollywood en las últimas tres décadas, en las que se ha ido abriendo más al cine internacional y a una membresía más diversa e inclusiva.

Sin embargo, es cierto que sigue habiendo algunas películas que se identifican como más del gusto de los Oscar, que van desde las que tienen historias importantes que contar, como ’12 años de esclavitud’ o ‘El pianista, a los grandes espectáculos clásicos dirigidos por cineastas reconocidos, como la ‘King Kong’ de Peter Jackson, a dramas adultos más intimistas en los que los personajes superan situaciones muy adversas, como ‘En un lugar del corazón’.

La programación especial de AXN Movies para todo el día de los Oscar permite ver esas características más o menos comunes que unen a las películas elegidas, que abarcan desde la década de 1980 hasta la de 2010, y también que lo que se considera una candidata a los premios de la academia de Hollywood ha ido cambiando con el tiempo.

De las actrices más queridas a las revelaciones de Oscar

Por ejemplo, es difícil actualmente que se produzcan para sus estrenos en salas títulos como ‘Magnolias de acero’ o ‘En un lugar de corazón’, historias sobre mujeres que afrontan circunstancias complicadas en sus vidas, sobre todo la segunda, en la que Sally Field es una mujer que debe sacar adelante sola a sus hijos en la Texas rural de 1940. Field también aparece en la primera, con un reparto formado, además, por Julia Roberts, Dolly Parton, Shirley MacLaine, Daryl Hannah y una clásica del cine de los 80 como Olympia Dukakis. Y es que ella es una de las actrices más queridas por los Oscar. Su premio por ‘En un lugar del corazón’ fue el segundo, después de ‘Norma Rae’, y volvió a ser nominada en 2013 por ‘Lincoln’.

Es, igualmente, curioso ver a Roberts en ‘Magnolias de acero’, que fue su primera nominación, y luego en el papel que le daría finalmente la estatuilla, ‘Erin Brockovich’, donde tiraba de carisma para adueñarse de toda la película y dar épica a la pelea de esas personas que enferman por los vertidos tóxicos de una empresa cercana. Porque los Oscar no solo consagran a intérpretes ya respetados en Hollywood, sino que también descubren a nuevos talentos como la propia Roberts o Lupita Nyong’o, premiada por el que era, prácticamente, su primer papel importante en ’12 años de esclavitud’. También representó la entrada en Hollywood de su director, Steve McQueen, que hasta entonces era más conocido en los círculos artísticos británicos.

Esta película y ‘El pianista’ representan esa querencia de la academia por historias reales con peso y contadas de una manera que les haga justicia, como ocurre con la esclavitud en Estados Unidos y con el Holocausto, a través de un pianista del gueto de Varsovia. Este papel convirtió a Adrien Brody en el ganador más joven del premio a mejor actor protagonista, pues entonces tenía 29 años, y podría repetir victoria en los Oscar de este año gracias a su trabajo en ‘The brutalist’.

Lo que ha ocurrido también en estos años es que la academia ha expandido las candidatas a mejor película de las cinco tradicionales a diez, lo que ha permitido que entren en esa categoría desde películas más comerciales, como ‘Black Panther’ en 2019, a títulos internacionales, caso este año de ‘Emilia Pérez’ y ‘Aún estoy aquí’. Ni ‘Baby Driver’ ni ‘King Kong’ consiguieron entrar en esa categoría, pero son buenos ejemplos de películas que sí llaman la atención en las categorías técnicas, como montaje, efectos especiales o sonido. La segunda, además, era el regreso de Peter Jackson a los Oscar después de haber arrasado con ‘El retorno del rey’, el cierre de su trilogía de ‘El Señor de los Anillos’, y su ejemplo ilustra también como los directores consagrados suelen ser tenidos en cuenta por la academia, aunque luego no les resulte tan fácil repetir victorias pasadas.

Los Oscar de las películas de AXN Movies

Magnolias de acero(1989)

Nominada a mejor actriz secundaria (Julia Roberts).

En un lugar del corazón’ (1984)

Ganadora en mejor actriz protagonista (Sally Field) y mejor guion (Robert Benton), y nominada a otras cinco categorías, incluida mejor película.

‘El pianista’ (2002)

Ganadora en mejor director (Roman Polanski), mejor actor protagonista (Adrien Brody) y mejor guion adaptado (Ronald Harwood), y nominada a otras cuatro categorías, incluida mejor película.

Erin Brockovich’ (2000)

Ganadora en mejor actriz protagonista (Julia Roberts) y nominada a otras cuatro categorías, incluida mejor película.

‘Baby Driver’ (2017)

Nominada a tres categorías, incluida mejor montaje.

‘King Kong’ (2005)

Ganadora a mejor sonido, mejor montaje de sonido y mejores efectos visuales, y nominada a mejor dirección de arte.

’12 años de esclavitud’ (2013)

Ganadora a mejor película, mejor actriz secundaria (Lupita Nyong’o) y mejor guion adaptado (John Ridley), y nominada a otras seis categorías.

Disfruta del especial Oscars 2025 en AXN Movies este domingo 2 de marzo